Ordenadores para Ingeniería

Descubre nuestra gama de ordenadores para ingeniería, diseñados para ofrecer el máximo rendimiento en entornos técnicos, científicos y computacionales. Ya sea que trabajes en ingeniería industrial, civil o informática, nuestros ordenadores a medida están preparados para ejecutar software exigente con fluidez.

Elige tu ordenador para ingenieros con componentes profesionales, fiabilidad garantizada y configuraciones de alta gama adaptadas a tus necesidades reales.

Portátiles para Ingeniería

Encuentra el portátil para ingeniería ideal para tus proyectos más exigentes. En SNT ofrecemos tanto ordenadores de sobremesa como ordenadores para empresas, diseñados para soportar flujos de trabajo intensivos en cualquier rama de la ingeniería: civil, industrial, mecánica, informática y más.

Nuestros ordenadores para ingenieros te garantizan velocidad, estabilidad y rendimiento constante en tareas de cálculo, simulación, modelado 3D o programación. Personaliza tu equipo o elige entre configuraciones optimizadas para los principales softwares del sector.

Elige el ordenador para ingeniería informática e inteligencia artificial

Rendimiento técnico, precisión computacional y potencia de cálculo extremo

Este tipo de trabajo exige máximo rendimiento en paralelo, capacidad de proceso multinúcleo, gran ancho de banda de memoria y GPUs específicas para cálculo o entrenamiento de redes neuronales.

Procesador (CPU): alto número de núcleos y eficiencia en multitarea pesada

Para simulaciones numéricas, compilación de código, procesamiento vectorial o entrenamiento de modelos IA, se requiere un procesador de arquitectura moderna, alto número de hilos y gran estabilidad térmica.

Recomendamos:

  • AMD Ryzen Threadripper PRO 7000 Series (hasta 96 núcleos y 192 hilos).
  • Intel Xeon Scalable Gen4 para entornos de cálculo distribuido o científico
  • Alternativas potentes como Intel Core i9 14900K o Ryzen 9 7950X en entornos mixtos con CAD, IA ligera y análisis.
  • Intel Core Ultra 5 245K / Ultra 9 285K: estos nuevos procesadores con arquitectura híbrida incluyen motores de IA dedicados (NPU), diseñados para acelerar tareas de inteligencia artificial, modelado predictivo o procesos de inferencia local. Ideales para profesionales que combinan diseño, ingeniería e IA sin requerir estaciones de cómputo extremo.

Tarjeta gráfica (GPU): cálculo acelerado y deep learning

El núcleo del trabajo en IA y muchas tareas de ingeniería avanzada reside en el uso intensivo de GPUs con capacidades de cómputo en paralelo.

Recomendamos:

Para ingeniería (CAD, simulación, modelado):

  • NVIDIA RTX A4000 / A5000 / A6000 (ex Quadro): drivers certificados para SolidWorks, ANSYS, COMSOL, Revit, etc.
  • AMD Radeon PRO W7800 / W7900 como alternativa profesional con soporte OpenCL.

Para IA, aprendizaje automático y computación en paralelo:

  • NVIDIA RTX 5080 / 5090: potente en entrenamiento de modelos con TensorFlow, PyTorch, etc.
  • H100 (Data Center) ideales para Deep Learning a gran escala (entornos HPC o centros de investigación).
  • NVIDIA ADA RTX A6000 / NVIDIA L40 – Pensadas específicamente para tareas de IA generativa, entrenamiento de modelos grandes (LLMs), redes neuronales convolucionales o proyectos de investigación avanzada. Cuentan con núcleos CUDA, Tensor y RT optimizados, y son las favoritas en centros de datos, universidades y laboratorios de innovación.

Si el foco es IA, priorizamos GPUs con gran cantidad de núcleos CUDA/Tensor, alto ancho de banda y VRAM generosa (24–48 GB+). Las ADA RTX A6000 y L40 son la referencia en entornos profesionales y científicos que exigen precisión, velocidad y escalabilidad.

Foto de 2 ingenieros realizando un test aerodinámico
Imagen representativa de una IA

RAM y almacenamiento: esenciales para ingeniería de datos y simulación

  • Memoria RAM: mínimo 64 GB DDR5 para proyectos avanzados; 128 GB o más en entornos de simulación estructural, CFD o IA distribuida.
  • Almacenamiento: SSD NVMe Gen4 de alta velocidad (1 TB o más), más almacenamiento secundario para datasets, simulaciones o proyectos complejos.

Compatibilidad con software profesional

Nuestros equipos están optimizados para un rendimiento superior con:

  • Software de ingeniería y CAD/CAE: SolidWorks, AutoCAD, Revit, Inventor, ANSYS, CATIA, Siemens NX, COMSOL, Abaqus.
  • Entornos de programación y modelado IA: Python, R, TensorFlow, PyTorch, JupyterLab, Keras, Hugging Face, CUDA.
  • Simulación de procesos industriales y visualización científica.

¿Qué profesionales necesitan ordenadores para ingenieros?

  • Ingenieros y técnicos en ramas industrial, mecánica, eléctrica, civil o aeroespacial.
  • Investigadores en física, matemáticas, bioingeniería o energía.
  • Desarrolladores de IA, Data Scientists y analistas de datos.
  • Empresas de ingeniería, estudios técnicos y universidades.
  • Startups de tecnología e innovación que trabajen con algoritmos complejos.

¿Necesitas asesoramiento para tu entorno de trabajo técnico?

En SNT Servicios te ayudamos a configurar el equipo ideal para tu perfil técnico o de investigación. Ya sea que estés modelando estructuras, entrenando modelos de lenguaje, desarrollando algoritmos o simulando entornos industriales, contamos con la experiencia y tecnología para acompañarte.

  • Equipos configurables a medida.
  • Estabilidad garantizada para jornadas de trabajo intensivo.
  • Asesoramiento personalizado según software, carga de trabajo y presupuesto.
You've just added this product to the cart:

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.